Municipalidad de San Isidro de Heredia   Click to listen highlighted text! Municipalidad de San Isidro de Heredia Powered By GSpeech

Noticias

Covid 19 y personas mayores

La realidad del país frente al Covid-19 y las recomendaciones del Ministerio Salud instan a tomar medidas para atenuar la situación, sabiendo que ante una situación de riesgo o emergencias humanitarias, las personas mayores son un grupo etario vulnerable, la Asociación Gerontológica Costarricense, AGECO, se compromete con la tarea de apoyar en la distribución de información para las personas mayores del país.

La  Ley Integral para la Persona Adulta Mayor, N 7935, y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, establecen que las municipalidades deben realizar acciones para garantizar los derechos de las personas mayores, entre estos, acceso a la información, a la salud integral, a brindar consentimiento libre e informado en el ámbito de la salud, a la seguridad social, a los cuidados, a la autonomía, a ser atendidos/as ante una situación de riesgo y emergencias humanitarias, a la no discriminación por edad en la vejez, entre otros. Por este motivo, AGECO ha elaborado información digital en relación con el Covid-19 y las personas mayores, con el objetivo de promover que este grupo etario permanezca en sus casas de forma activa y sean incluidas en la información y mensajes que se brindan.

 

Proyecto "#SOLIDARIDAD_ISIDREÑA".

La Municipaldid San Isidro de Heredia, en coordinación  con las Asociaciones de Desarrollo, Red de Cuido  de la Persona Adulta Mayor, , CCSS, CECUDI, Iglesia Misionera  y otros grupos organizados del cantón,  unen esfuerzos  para trabajar en el proyecto "#SOLIDARIDAD_ISIDREÑA".

 "Mantengamos nuestras manos libres de COVID-19 pero llenas de solidaridad".

 _

Municipalidad San Isidro, trabajando de la mano con la comunidad.

 

 

 

 

 

 

 

COMUNICADO EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE HEREDIA S.A.

La situación de la emergencia sanitaria ha implicado retos y ajustes para todas las familias y empresas. La ESPH está en constante análisis de su gestión para brindar su mayor aporte a los clientes pero de una forma responsable, sin poner en riesgo la operación de actividades esenciales de la institución. 

Es importante recordar que los servicios de Agua y Energía son entregados a nuestros clientes al precio de costo. Eso quiere decir, que no hay ganancias que permitan financiar consumos de los clientes. 

Pero somos conscientes de la emergencia, y por esa razón hemos tomados las primeras medidas para colaborar con quienes sí están perjudicados por el impacto del COVID19. 

Este viernes 27 de marzo anunciamos gestiones flexibles y personalizadas para convenir arreglos de pagos con clientes residenciales, mientras que el día jueves 26 enviamos la información a los clientes comerciales e industriales. 

Las medidas incluyen la posibilidad de hacer el trámite vía correo electrónico, para lo cual dispusimos la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Estamos brindando un servicio de gestión a domicilio, en caso de que el trámite de convenio implique una firma y la persona sea adulta mayor o tenga una condición especial. Cada caso se trata de forma particular y se aplican requerimientos diferentes. 

Es importante aclarar que los requisitos son necesarios y no se pueden obviar; ya que nos permite controlar que los beneficios se dirijan a quienes sí están afectados, y no los usen personas que aprovechan las circunstancias para evitar cancelar sus consumos pese a estar en condiciones de hacerlo. 

En el servicio de agua potable, se suspendió la desconexión y se reconectaron los servicios en condición de morosidad, en acatamiento de la directriz presidencial 076-S. 

En el caso de energía, no se ha emitido ninguna directriz gubernamental. No obstante, los clientes que se acerquen, detallen su afectación y convengan un arreglo de pago; mantendrán tendrán su servicio de electricidad. 

Las medidas están evaluándose continuamente y en seguimiento a las políticas nacionales. 

 

 

Síganos en:

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech